000 | 02988nam a2200361Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | MXCEDOC | ||
005 | 20241121104851.0 | ||
008 | 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und|| | ||
040 |
_aIMDF _cIMDF |
||
041 | _aspa | ||
082 | _aPDF-00978 | ||
245 |
_aEstrategia 30-100 contra la violencia hacia las mujeres en el transporte y los espacios públicos _binforme a 100 días |
||
260 |
_aMéxico _bInstituto de las Mujeres del Distrito Federal _c2016 |
||
300 | _a72 p. : il. fots. col. | ||
505 | _aContenido: Presentación --- Resultados en los indicadores globales de la Estrategia 30-100. --- Resultados de la Estrategia 30/100 por línea de acción: 1. Seguridad de las mujeres y las niñas en los transportes públicos de la CDMX: 1.1. Operativos de seguridad y vigilancia --- 1.2. Video vigilancia --- 1.3. Separación de usuarios y botones de auxilio. --- 2. Herramientas para la seguridad de las mujeres y las niñas en la CDMX: 2.1. Silbato "Vive segura" --- 2.2. Página web vivesegura --- 2.3. Módulos de atención "Viaja segura", Inmujeres CDMX. --- 3. Atención y acceso a la justicia de las mujeres víctimas de delitos sexuales: 3.1. Incidentes de violencia sexual, remisiones y detenidos en el transporte público --- 3.2. Atención a víctimas y acceso a la justicia --- 3.3. Centros de Justicia para las Mujeres --- 3.4. Atenciones por el Sistema de Auxilio a Víctimas de Violencia Sexual en el Transporte Público. --- 4. Campañas de difusión y comunicación --- 5. Anexo: Resultados alcanzados por ente público. | ||
520 | _aLa Estrategia 30/100 es una selección de acciones de impacto inmediato, para prevenir, atender y sancionar la violencia hacia las mujeres en el transporte y los espacios públicos. Estos derivan de los cinco componentes que integran el Programa CDMX Ciudad Segura y Amigable para las Mujeres y las Niñas anunciado el 25 de noviembre de 2015 y elaborado en colaboración con ONUMUJERES México en el marco del Memorándum de Entendimiento firmado por el Gobierno de la Ciudad con ese Organismo. La Estrategia responde al reclamo levantado por las mujeres el pasado 24 de abril en la CDMX, exigiendo seguridad, libertad y respeto a sus derechos y libertades en los espacios y el transporte públicos, con el compromiso de entregar resultados y rendir cuentas a la ciudadanía a 30 y 100 días. | ||
610 |
_aINSTITUTO DE LAS MUJERES DEL DISTRITO FEDERAL _98535 |
||
650 | _aCAMPAÑAS | ||
650 |
_aCENTROS DE ATENCION _93789 |
||
650 |
_aDOCUMENTO DIGITAL _987 |
||
650 |
_aESPACIOS PUBLICOS _92254 |
||
650 |
_aESTRATEGIAS _9893 |
||
650 |
_aHOSTIGAMIENTO SEXUAL _947 |
||
650 |
_aINFORMES _9706 |
||
650 |
_aMEXICO. CIUDAD DE MEXICO _9134 |
||
650 |
_aPROGRAMAS DE GOBIERNO _93790 |
||
650 |
_aSEGURIDAD _9895 |
||
650 |
_aTRANSPORTE PUBLICO _9655 |
||
650 | _aVIOLENCIA DE GENERO | ||
650 | _aVIOLENCIA SEXUAL | ||
856 | _uhttp://10.80.130.18:8080/index.php/s/TFAovhXgZezErmp | ||
942 |
_cCF _2ddc |
||
999 |
_c18266 _d18266 |