000 | 03481nam a2200313Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
008 | 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und|| | ||
040 | _aIMDF | ||
040 | _bspa | ||
040 | _cSemujeres CDMX | ||
041 | _bspa | ||
082 | _a361.25,D42 | ||
100 |
_aDECA, Equipo Pueblo, A.C. _93796 |
||
245 | _aEstrategias de incidencia de las OSC en las políticas públicas | ||
245 | _bmanual para la impartición del módulo | ||
245 | _cCoordinación: Luis Pineda, investigadores: Laura Becerra Pozos, Marcela Corona Sierra. | ||
300 | _a87 p. : cuadros + 1 hoja plegable "Carta descriptiva - 2012". | ||
505 | _aMaterial elaborado para apoyar el proceso de enseñanza aprendizaje durante la facilitación del Módulo: "Estrategias de Incidencia de las OSC en las Políticas Públicas", del Programa de Profesionalización y Fortalecimiento del las Organizaciones de la Sociedad Civil 2012, de Indesol." -- Contenido: Presentación - Objetivos del módulo - Capítulo I. Conceptos básicos para entender las políticas públicas: La política. Entre lo público y lo privado. El Estado y el bienestar social. Dimensiones de las políticas públicas. - Capítulo II. La participación ciudadana para la incidencia política: Conceptos, factores, principios, etapas y niveles. Marco jurídico de la participación ciudadana en los diversos ámbitos de gobierno. Mecanismo de participación ciudadana según su objetivo. - Capítulo III. El ciclo de la política pública: Ciclo de la política pública. Participación de las OSC en la promoción de políticas públicas. - Capítulo IV. Construcción de propuestas de incidencia en políticas públicas: la incidencia en las políticas públicas. Diseño de Plan para la incidencia política. -- Anexos: Marco Jurídico. Relación actualizada de leyes. Análisis de poder. - Fuentes consultadas. - Semblanzas de docentes. | ||
650 |
_aBIENESTAR SOCIAL _92298 |
||
650 |
_aESTRATEGIAS _9893 |
||
650 | _aLEYES Y LEGISLACION | ||
650 |
_aORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL _91105 |
||
650 |
_aPARTICIPACION CIUDADANA _9709 |
||
650 |
_aPOLITICA _9548 |
||
650 | _aPOLITICAS PUBLICAS | ||
650 |
_aPROMOCION _91738 |
||
942 | _cBK | ||
999 |
_c18273 _d18273 |
||
520 | _aUna coalición puede ser definida como una unión de personas y organizaciones que trabajan para influir en los resultados de un problema específico. Las coaliciones son útiles para alcanzar una amplia gama de objetivos que una organización por sí sola no podría alcanzar. Un gran número de comunidades han utilizado las coaliciones para movilizar sus recursos y resolver con éxito los problemas emergentes que les afectan. Las coaliciones comunitarias han sido capaces de impactar programas, prácticas y políticas en una amplia variedad de temas, incluyendo desarrollo económico, viviendas de bajo costo, el abuso de sustancias, el control del tabaco, la violencia doméstica, etc. El presente manual ha sido integrado para facilitar la impartición del módulo: Estrategias para la Incidencia de las OSC en Políticas Públicas, en el marco del Programa de Profesionalización y Fortalecimiento de las OSC, Indesol 2012, con el fin de actualizar, informar e instrumentar teórica y técnicamente a quienes –desde sus espacios locales— se han decidido a mejorar y fortalecer su trabajo para contribuir, junto con las y los tomadores de decisiones, a que la sociedad consiga una mayor calidad de vida, en el ámbito de sus derechos. |