000 01844nam a2200349Ia 4500
008 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und||
020 _a987-607-9152-03-1
040 _aSeMujeres CDMX
040 _bspa
040 _cSemujeres CDMX
041 _bspa
082 _a1.42,G52
100 _aGirardi, Celina Imaculada
_93797
245 _aEstrategias de investigación cualitativa en psicología y educación
260 _aMéxico
260 _bUniversidad Intercontinental, A. C.
260 _c2011
300 _a334 p.
490 _aCuadernos
490 _v6
650 _aBIOGRAFIAS
_9612
650 _aEDUCACION
650 _aENTREVISTAS
_9305
650 _aESTUDIOS DE CASO
_9403
650 _aFOTOBIOGRAFIA
_93798
650 _aGRUPOS FOCALES
_93799
650 _aHISTORIAS DE VIDA
_9613
650 _aPSICOLOGIA
_9917
942 _cBK
999 _c18274
_d18274
520 _aCon la perspectiva cualitativa se trata de conocer hechos, procesos y estructuras, y la interacción social entre personas que los viven y construyen, todo a su vez en contexto. Las y los lectores de este libro encontrarán un material útil, de accesible lectura, que les dará criterios para seleccionar una estrategia adecuada y les guiará para entender cómo hacer investigación cualitativa en educación mediante estrategias necesarias y deseables, específicas para ciertos propósitos. Su utilización seguramente les dará motivos para adentrarse en el ámbito de los requerimientos y compromisos teórico-epistemológicos de la investigación, cómo reflexionar teóricamente o, en términos de la autora, tener sensibilidad teórica. De esta forma, el desarrollo de una investigación particular, desde su inicio, a través de sus avances y hasta su conclusión, estará asentada en una muy deseable y fuerte fundamentación teórica.