000 | 01827nam a2200313Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
008 | 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und|| | ||
040 | _aIMDF | ||
040 | _bspa | ||
040 | _cSemujeres CDMX | ||
041 | _bspa | ||
082 | _a362.83,R59 | ||
100 |
_aCastro, Roberto, coord. _92554 |
||
245 | _aEstudio nacional sobre las fuentes, orígenes y factores que producen y reproducen la violencia contra las mujeres: presentación y síntesis de resultados | ||
260 | _aMéxico | ||
260 | _bComisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres | ||
260 | _c2012 | ||
300 | _a70 p. | ||
650 | _aDATOS ESTADISTICOS | ||
650 |
_aENCUESTAS _9431 |
||
650 |
_aFEMINICIDIOS _9564 |
||
650 |
_aGEOGRAFIA _91359 |
||
650 |
_aMEDIOS DE COMUNICACION _964 |
||
650 | _aMEXICO | ||
650 | _aVIOLENCIA DE GENERO | ||
650 |
_aVIOLENCIA SOCIAL _92641 |
||
942 | _cBK | ||
999 |
_c18286 _d18286 |
||
520 | _aEl conocimiento en torno a las manifestaciones de violencia disponible hasta antes de este Estudio Nacional, a partir de las numerosas encuestas probabilísticas o segmentadas que se han realizado en el país, ofrece mucha información acerca de la extensión de las prácticas y comportamientos violentos de hombres y mujeres de diversas edades y condiciones sociales. Merced a estas encuestas se ha logrado visibilizar y cuantificar el fenómeno de sus principales manifestaciones, sobre todo la violencia doméstica o intrafamiliar, escolar, laboral y ciertos aspectos de la violencia comunitaria. En el caso del feminicidio, también se han venido realizando diversos acercamientos, a través de informes oficiales de las autoridades y de la estadística de mortalidad; y existen registros de investigaciones académicas en torno al número y rasgos que están adoptando estos crímenes. |