000 | 02368nam a2200373Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
008 | 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und|| | ||
020 | _a970-32-0931-9 | ||
040 | _aIMDF | ||
040 | _bspa | ||
040 | _cSemujeres CDMX | ||
041 | _bspa | ||
082 | _aCDOBR,305.42,R66 | ||
100 |
_aRobles Mendoza, Alba Luz, coord. _93825 |
||
245 | _aEstudios de género: docencia e investigación en Iztacala | ||
260 | _aMéxico | ||
260 | _bUniversidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores Iztacala | ||
260 | _c2005 | ||
300 | _a161 p. | ||
505 | _aContenido: La violencia simbólica contra las estudiantes de enfermería. -- La perspectiva de género en los estudios con agresores sexuales.-- Hostigamiento sexual contra profesionales de la salud (dentistas y médicas). -- Importancia de la autoestima en la construcción del hombre y la mujer. -- Modificación de valores en docentes universitarias que nacieron entre 1940-1945 : su transición en aulas universitarias como estudiantes. -- Formas de expresión y representación social de la masculinidad en un grupo de niños y jóvenes que viven en la calle de la Ciudad de México. -- El trabajo con madres de niños con necesidades educativas especiales. -- Familia psicoterapia y cultura: pasos y procesos hacia estudios de género. | ||
650 | _aEDUCACION | ||
650 |
_aFAMILIAS _9841 |
||
650 |
_aFEMINEIDAD _9463 |
||
650 | _aGENERO | ||
650 |
_aMASCULINIDAD _9208 |
||
650 | _aPERSPECTIVA DE GENERO | ||
650 |
_aPREVENCION _9117 |
||
650 |
_aROLES FEMENINOS _9492 |
||
650 |
_aROLES MASCULINOS _91529 |
||
650 |
_aSUICIDIO _91615 |
||
650 |
_aVIOLENCIA _918 |
||
942 | _cBK | ||
999 |
_c18296 _d18296 |
||
520 | _aLa propuesta de género feminista implica una redistribución de los poderes sociales, la transformación de los mecanismos de creación y reproducción de esos poderes, para deconstruir la opresión y la enajenación de género y crear poderes democráticos, la construcción de procesos para mejorar la calidad de vida de mujeres y hombres; y para desarrollar opciones sociales dignas y una cultura que se corresponda con el nuevo paradigma que pone en el centro lo humano compuesto por las mujeres y los hombres, la igualdad y la equidad como los principios de las relaciones de género y la construcción de calidad de vida y libertad. |