000 | 01347nam a2200241Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
008 | 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und|| | ||
040 | _aIMDF | ||
040 | _bspa | ||
040 | _cSemujeres CDMX | ||
041 | _bspa | ||
082 | _a323,E96 | ||
245 | _aExamen de los informes presentados por los Estados partes en virtud del artículo 18 de la CEDAW | ||
260 | _aMéxico | ||
260 | _bNaciones Unidas | ||
260 | _c2011 | ||
300 | _a1 v. pág. varia | ||
650 |
_a(CEDAW) CONVENCION SOBRE LA ELIMINACION DE TODAS LAS FORMAS DE DISCRIMINACION CONTRA LA MUJER _9388 |
||
650 |
_aINFORMES _9706 |
||
650 | _aMEXICO | ||
942 | _cBK | ||
999 |
_c18326 _d18326 |
||
520 | _aEl presente informe es el resultado de un amplio trabajo, dinámico y participativo, con diferentes actores y sectores del Estado mexicano. Atendiendo las nuevas directrices del Comité, el informe que hoy presenta el Estado mexicano abarca el período agosto 2006-septiembre 2010. Se estructuró dando cuenta de los avances y los obstáculos en la aplicación de los 16 artículos sustantivos de la Convención, así como de las recomendaciones generales emitidas hasta el momento por el Comité. Al mismo tiempo y de manera articulada, da cuenta del estado de implementación de las Recomendaciones del Comité al Estado mexicano con motivo de su sexto informe periódico. |