000 | 01980nam a2200421Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
008 | 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und|| | ||
040 | _aIMDF | ||
040 | _bspa | ||
040 | _cSemujeres CDMX | ||
041 | _bspa | ||
082 | _aTL,L86,2003 | ||
100 |
_aLópez Hernández, Miriam _93915 |
||
245 | _aFem periodismo ¿feminista o de género?: una aproximación al tema desde la visión de sus colaboradoras | ||
260 | _aMéxico | ||
260 | _bLa autora | ||
260 | _c2003 | ||
300 | _a186 p. | ||
505 | _aTesis de Licenciatura (Licenciatura en Ciencias de la Comunicación)--UNAM, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, México, 2003 | ||
650 |
_aBIOGRAFIAS _9612 |
||
650 | _aDATOS ESTADISTICOS | ||
650 |
_aESTUDIOS DE LAS MUJERES _93916 |
||
650 |
_aFEM _93917 |
||
650 |
_aFEMINISMO _9326 |
||
650 |
_aFILOSOFIA _91394 |
||
650 | _aGENERO | ||
650 | _aHISTORIA | ||
650 |
_aLECTORAS _93918 |
||
650 |
_aLECTORES _93919 |
||
650 | _aMEXICO | ||
650 |
_aPERIODISMO _91335 |
||
650 |
_aPERIODISMO DE GENERO _93920 |
||
650 |
_aPERIODISMO FEMINISTA _93921 |
||
650 |
_aPERIODISTAS _9420 |
||
650 |
_aTESIS _9865 |
||
942 | _cTH | ||
999 |
_c18358 _d18358 |
||
520 | _aDesde la comunicación al igual que desde otras áreas se tiene presente que la realidad de cada género es distinta. En este caso ya no hablamos de hombres y mujeres sino de las condiciones socioeconómicas y culturales de los seres humanos y lo vemos desde la perspectiva de género, explica Yoloxóchitl Casas. La comunicación de género no puede ser interpretada como una comunicación de la mujer, sino como una perspectiva distinta, como un enfoque comunicativo diferente a través del cual pueden ser analizados todos los temas. Aún está en debate el concepto, "puede decirse que es un tipo de comunicación con una importante especificidad : buscar aclarar las relaciones desiguales entre hombres y mujeres y mostrar las consecuencias de esas relaciones". |