000 01573nam a2200385Ia 4500
008 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und||
020 _a84-8489-047-3
040 _aIMDF
040 _bspa
040 _cSemujeres CDMX
041 _bspa
082 _a302.23,R75
100 _aRolón-Collazo, Lissette
_94010
245 _aFiguraciones
245 _bmujeres en Carmen Martín Gaite, revistas feministas y ¡Hola!
260 _aEspaña
260 _bIberoamericana
260 _c2002
300 _a214 p.
650 _aCINE
650 _aESCRITORAS
_921
650 _aESPAÑA
_9374
650 _aFEMINISMO
_9326
650 _aLITERATURA
_922
650 _aMATERNIDAD
_9425
650 _aMEDIOS DE COMUNICACION
_964
650 _aNOVELA
650 _aPRENSA
_92116
650 _aPUBLICIDAD
_9536
650 _aREVISTAS
650 _aSOCIEDAD
_917
942 _cBK
999 _c18399
_d18399
520 _aEl libro explora en qué medida y en qué términos la producción de Martín Gaite dialoga con las figuraciones y desfiguraciones que circulan en la España de los años cuarenta a los noventa. Plantea que las representaciones de la escritora salmantina presentan puntos de contacto - tanto en grados de simpatía como antipatía - con las revistas feministas en especial con las que postulan un feminismo social y con la revista ¡Hola!. Las representaciones de mujer tejidas en esta producción esbozan los perfiles de la mimesis moderna, toda vez que dinamitan arquetipos, estereotipos y roles propios del proyecto hegemónico de la modernidad.