000 01628nam a2200349Ia 4500
008 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und||
020 _a978-1-936291-62-5
040 _aIMDF
040 _bspa
040 _cSemujeres CDMX
041 _bspa
082 _a304.82,P49
100 _aPetroziello, Allison J
_94092
245 _aGénero en marcha: trabajando el nexo migración-desarrollo desde una perspectiva de género. Guías de aprendizaje
260 _aSanto Domingo, República Dominicana
260 _bONU Mujeres
260 _c2012
300 _a230 p.
505 _aIncluye un disco compacto, clasificación: CD-406
650 _aCUESTIONARIOS
_9167
650 _aDESARROLLO
_9145
650 _aENTREVISTAS
_9305
650 _aEQUIDAD DE GENERO
650 _aGENERO
650 _aHISTORIAS DE VIDA
_9613
650 _aMIGRACION
_9154
650 _aMIGRACION FEMENINA
_91651
650 _aREMESAS
_91142
942 _cBK
999 _c18445
_d18445
520 _aEn los últimos años ha aumentado el interés por entender cómo las migraciones influyen en el desarrollo de los países de origen de las personas migrantes. Varios organismos multilaterales de desarrollo y ONG se han enfocado en las maneras de potenciar el efecto de las remesas sobre el desarrollo económico. La migración y las remesas tienen un gran potencial en su contribución al desarrollo, a la vez que presentan nuevos retos. Es nuestra intención contribuir a que quienes trabajan en el campo de la migración y del desarrollo puedan crear un desarrollo más centrado en las personas, en sus derechos y en el principio de equidad