000 | 01370nam a2200325Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
008 | 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und|| | ||
020 | _a968-36-4959-9 | ||
040 | _aIMDF | ||
040 | _bspa | ||
040 | _cSemujeres CDMX | ||
041 | _bspa | ||
082 | _aCDCLS,321.8,P55 | ||
100 |
_aPhillips, Anne _94122 |
||
245 | _aGénero y teoría democrática | ||
245 | _ctr. Isabel Vericat | ||
260 | _aMéxico | ||
260 | _bUNAM, Instituto de Investigaciones Sociales, Programa Universitario de Estudios de Género | ||
260 | _c1996 | ||
300 | _a183 p. | ||
505 | _aTraducción de: Engendering democracy | ||
650 |
_aDEMOCRACIA _93 |
||
650 |
_aESPACIO PRIVADO _91449 |
||
650 |
_aESPACIO PUBLICO _9640 |
||
650 |
_aESTUDIOS DE GENERO _9982 |
||
650 |
_aFEMINISMO _9326 |
||
650 |
_aTEORIAS _91120 |
||
942 | _cBK | ||
999 |
_c18474 _d18474 |
||
520 | _aEstudia los distintos tipos de democracia y el desarrollo histórico de los debates en torno a ellos y plantea las alternativas feministas así como los problemas de la participación. Revisa la participación de las mujeres en la vida pública de distintos países y la vincula con limitaciones privadas. Analiza las paradojas de la participación hurgando en la historia y concluye que los actuales debates feministas representan un reto que los futuros demócratas tendrán que enfrentar |