000 01486nam a2200421Ia 4500
008 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und||
020 _a968-839-307-X
040 _aIMDF
040 _bspa
040 _cSemujeres CDMX
041 _bspa
041 _heng
082 _a305.4,Z35,G32
100 _aAlberti Manzanares, Pilar, coord
_94149
245 _aGénero, feminismo y educación superior: una visión internacional
260 _aMéxico
260 _bColegio de Postgraduados, Instituto de Socioeconomía, Estadística e Informática, Especialidad en Estudios del Desarrollo Rural
260 _c2001
300 _a281, 278 p.
650 _aBIOLOGIA
_91603
650 _aCIENCIAS SOCIALES
_91268
650 _aCONDICION DE LA MUJER
_9172
650 _aEDUCACION SUPERIOR
_91342
650 _aESTUDIOS DE LA MUJER
_9462
650 _aFEMINISMO
_9326
650 _aIDENTIDAD DE GENERO
650 _aMEXICO
650 _aPARTICIPACION DE LA MUJER
_9518
650 _aPERSPECTIVA DE GENERO
650 _aRELACIONES DE GENERO
_9272
650 _aSISTEMAS ESCOLARES
_94150
650 _aSOCIOLOGIA
_9262
650 _aUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO (UNAM)
_94151
650 _aUNIVERSITARIAS
_91397
942 _cBK
999 _c18482
_d18482
520 _aAborda casi dos décadas y media de los esfuerzos de las feministas desde la participación en la educación superior por lograr la equidad de género en México, Inglaterra y Estados Unidos