000 | 01637nam a2200337Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
008 | 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und|| | ||
040 | _aIMDF | ||
040 | _bspa | ||
040 | _cSemujeres CDMX | ||
041 | _bspa | ||
082 | _a331.4,G65,G56 | ||
100 |
_aGonzález Marín, María Luisa, coord _94193 |
||
245 | _aGlobalización en México y desafíos del empleo femenino | ||
260 | _aMéxico | ||
260 | _bUNAM, Instituto de Investigaciones Económicas : Porrúa | ||
260 | _c2000 | ||
300 | _a323 p. | ||
490 | _aColección Jesús Silva Herzog | ||
650 |
_aAGRICULTURA _91353 |
||
650 | _aDATOS ESTADISTICOS | ||
650 | _aEDUCACION | ||
650 | _aGLOBALIZACION | ||
650 |
_aINDUSTRIA MANUFACTURERA _91361 |
||
650 | _aMEXICO | ||
650 |
_aMUJER INDIGENA _94194 |
||
650 | _aMUJER Y TRABAJO | ||
650 |
_aTRATADO DE LIBRE COMERCIO _9422 |
||
942 | _cDCEs un análisis del impacto del tratado de libre comercio de América del Norte sobre el empleo femenino en la agricultura, la industria manufacturera. Así como los efectos en la mujer trabajadora por la reestructuración emprendida por los tres países del trabajo, en el aspecto educativo, el desempleo y sobre todo en como afecta a las mujeres indígenas | ||
999 |
_c18503 _d18503 |
||
520 | _aEs un análisis del impacto del tratado de libre comercio de América del Norte sobre el empleo femenino en la agricultura, la industria manufacturera. Así como los efectos en la mujer trabajadora por la reestructuración emprendida por los tres países del trabajo, en el aspecto educativo, el desempleo y sobre todo en como afecta a las mujeres indígenas |