000 01560nam a2200241Ia 4500
003 MXCEDOC
005 20240619112545.0
008 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und||
040 _aIMDF
_cIMDF
041 _aspa
082 _aC/362.83,G56
245 _aGlosario de términos sobre violencia contra la mujer
260 _aMéxico
260 _bComisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres
260 _c2010
300 _a181 p.
520 _aEn el diseño de políticas públicas, resulta prioritario contar con un marco conceptual y referencial que sirva para comprender y abordar el fenómeno de la violencia de género. Para conocer la violencia que viven las mujeres y las niñas, no bastan las explicaciones que remiten a su origen cultural; existen causas sociales, económicas, políticas y estructurales que son factores detonantes. En la CONAVIM consideramos que el diseño de políticas públicas debe contar con un sustento de conceptos y categorías que las ciencias sociales han desarrollado, para superar las visiones someras sobre el fenómeno. Los conceptos utilizados en la academia no deben estar desligados de las instituciones que componen la administración pública, sobre todo aquellas que atienden problemáticas sensibles a los y las ciudadanas como la violencia de género.
650 _a(CONAVIM) COMISION NACIONAL PARA PREVENIR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
_91195
650 _aGLOSARIO
_9213
650 _aVIOLENCIA DE GENERO
942 _cBK
_2ddc
999 _c18510
_d18510