000 02133nam a2200289Ia 4500
003 MXCEDOC
005 20230424154436.0
008 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und||
040 _aSeMujeres CDMX
_cSeMujeres CDMX
041 _aspa
082 _a320.8,L8
100 _aLópez Barajas, María de la Paz, coord.
_93928
245 _aGobernanza para la igualdad sustantiva en México: balance de los avances, desafíos y oportunidades del diseño e implementación de la política nacional de igualdad 2013-2018
245 _ccompilación, investigación y elaboración de contenidos, Begoña Antón
260 _aMéxico
260 _bInstituto Nacional de las Mujeres : ONU Mujeres
260 _c2018
300 _a74 p.
520 _aEn 2018 el proyecto Monitoreo y evaluación de políticas y presupuestos públicos para la buena gobernanza y la igualdad de género, se centró en consolidar y documentar el trabajo conjunto acumulado durante el período 2013-2018, con miras a brindar elementos para orientar la formulación, el monitoreo y la evaluación de políticas y programas públicos para el avance de la igualdad sustantiva y el cumplimiento de los compromisos internacionales y nacionales de México en materia de igualdad de género y derechos de las mujeres. Este documento es resultado de dicho proyecto y su objetivo es abonar a una mayor comprensión del significado de la gobernanza para la igualdad, mediante la sistematización de información clave sobre los avances, los desafíos y las áreas de oportunidad en tres eslabones: el andamiaje normativo, la arquitectura de género y las políticas de igualdad, tomando como eje rector de análisis la política nacional de igualdad, con énfasis en la aplicación de la transversalidad de la perspectiva de género como estrategia de la administración pública federal para avanzar hacia un cambio estructural y duradero para la igualdad.
650 _aGOBERNANZA
_91873
650 _aIGUALDAD SUSTANTIVA
_9771
650 _aLEYES Y LEGISLACION
650 _aMEXICO
650 _aPOLITICAS PUBLICAS
942 _cBK
_2ddc
999 _c18513
_d18513