000 | 01574nam a2200301Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
008 | 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und|| | ||
040 | _aIMDF | ||
040 | _bspa | ||
040 | _cSemujeres CDMX | ||
041 | _bspa | ||
082 | _aIMDF,362.829,C33 | ||
100 |
_aValtierra García, Martha _94262 |
||
245 | _aGuía metodológica: las amas de casa como agente de cambio para prevenir violencia de género, cáncer cérvico uterino y cáncer mamario | ||
260 | _aMéxico | ||
260 | _bCentro Interdisciplinario de Mujeres en Atención a la Salud : Instituto de las Mujeres del Distrito Federal | ||
260 | _c2008 | ||
300 | _a44 p. : il | ||
650 |
_aCANCER CERVICOUTERINO _91716 |
||
650 |
_aCANCER DE MAMA _9970 |
||
650 |
_aGUIAS _9296 |
||
650 | _aINSTITUTO DE LAS MUJERES DEL DISTRITO FEDERAL | ||
650 |
_aPREVENCION _9117 |
||
650 |
_aTALLERES _9130 |
||
650 | _aVIOLENCIA DE GENERO | ||
942 | _cDC | ||
999 |
_c18558 _d18558 |
||
520 | _aProyecto dirigido a amas de casa de la Delegación Iztapalapa. El objetivo fue formarlas como promotoras de salud integral. Esta formación permitió que al reconocer la importancia de prevenir y atender su salud desde una perspectiva integral, se convirtieran también en agentes activas al interior de sus comunidades. Iztapalapa se caracteriza por ser una de las delegaciones más pobladas, ya que representa aproximandamente el 21 por ciento de la población del Distrito Federal. Poco más de la mitad de esta población son mujeres, de ahí la importancia de tener un programa dirigido a la mujer en Iztapalapa |