000 01777nam a2200445Ia 4500
008 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und||
040 _aIMDF
040 _bspa
040 _cSemujeres CDMX
041 _bspa
082 _a297.09,B17,H11
100 _aBalchin, Cassandra
_94072
245 _aHacia un futuro sin fundamentalismos: un análisis de las estrategias de los fundamentalismos religiosos y de las respuestas feministas
260 _aToronto, Ontario
260 _bAssociation of Women's Rights on Development
260 _c2011
300 _a105 p.
650 _aAGENDA PUBLICA
_9940
650 _aDEMOCRACIA
_93
650 _aDERECHOS DE LAS MUJERES
_9793
650 _aDERECHOS HUMANOS
650 _aDESIGUALDAD
_9132
650 _aESTADO
650 _aFAMILIA
650 _aFEMINISMO
_9326
650 _aFUNDAMENTALISMOS
_93300
650 _aGLOBALIZACION
650 _aINTOLERANCIA
_94326
650 _aLAICISMO
_93774
650 _aMORAL
_9888
650 _aNEOLIBERALISMO
_9361
650 _aPOBREZA
_9158
650 _aPOLITICA
_9548
650 _aPOLITICAS PUBLICAS
650 _aRELIGION
_9889
650 _aSOCIEDAD CIVIL
_9550
942 _cBK
999 _c18614
_d18614
520 _aLos fundamentalismos religiosos también han tenido un impacto negativo sobre los derechos de los hombres y de los niños. Al igual que las mujeres, los hombres han sido objeto de presiones para cumplir con normas de conducta fundamentalistas. A ellos se les demanda que impongan la visión fundamentalista de familia patriarcal y heterosexual, que apoyen las acciones militaristas o se suman a ellas, y que demuestren en forma visible su compromiso con la religión a través de plegarias públicas o de su adhesión a códigos de vestimenta.