000 01509nam a2200445Ia 4500
008 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und||
040 _aIMDF
040 _bspa
040 _cSemujeres CDMX
041 _bspa
082 _a323.5,D44
111 _aDesarmando la Crítica El Cairo, 5 años después
_94373
111 _cCocoyoc, Morelos, México
_94374
111 _d1998, nov. 15-18
_94375
245 _aHERA informe de la conferencia
260 _aMéxico
260 _bComité Organizador
260 _c2000
300 _a257 p.
650 _a EMPOWERMENT
_94376
650 _a RIGHTS & ACCOUNTABILITY
_94377
650 _a(HERA) HEALTH
_94378
650 _aAMERICA LATINA
_91
650 _aANTICONCEPCION
_9878
650 _aCAIRO
_91547
650 _aCARIBE
_92
650 _aCIUDADANIA
650 _aESTRATEGIAS
_9893
650 _aMEXICO
650 _aONG'S
_91560
650 _aPERU
_92634
650 _aPOLITICA
_9548
650 _aPROGRAMAS
650 _aPROYECTOS
_9216
650 _aSALUD REPRODUCTIVA
_9110
650 _aVIH/SIDA
_9677
942 _cMM
999 _c18632
_d18632
520 _aDurante 4 días se reunieron más de 200 representantes de organizaciones no gubernamentales de todas las regiones del mundo que trabajan en la implementación del Programa de El Cairo con la idea de analizar los esfuerzos dirigidos a lograr que el acuerdo de El Cairo pase de la promesa a la práctica bajo tres principios: las alianzas, la equidad y la rendición de cuentas