000 | 01379nam a2200289Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
008 | 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und|| | ||
040 | _aIMDF | ||
040 | _bspa | ||
040 | _cSemujeres CDMX | ||
041 | _bspa | ||
082 | _a306.766,3,M38 | ||
100 |
_aMartínez P., Paulina _94504 |
||
245 | _aIdentidad y aceptación de mujeres lesbianas y bisexuales | ||
260 | _aMéxico | ||
260 | _bMusas de Metal | ||
260 | _c[2000] | ||
300 | _a20 p. | ||
650 |
_aABUSO SEXUAL _9838 |
||
650 | _aBISEXUALIDAD | ||
650 |
_aHOMOSEXUALIDAD _9342 |
||
650 |
_aIDENTIDAD _935 |
||
650 |
_aLESBIANISMO _9963 |
||
650 |
_aMUJERES CELEBRES _9530 |
||
942 | _cDC | ||
999 |
_c18688 _d18688 |
||
520 | _aEn la década de los 40, Alfred Kinsey y sus colaboradores, reconocen que puede haber diferentes formas de vivir la sexualidad. Basándose en un estudio con más de 11 000 hombres y mujeres, dan a conocer una gráfica en la que presenta la variedad de las preferencias u orientaciones sexuales, en forma de un continuo, que incluye la homosexualidad, la bisexualidad y la heterosexualidad. Después de Kinsey otros se han dedicado a la investigación y a partir de ello se han tomado diferentes criterios para definir preferencia u orientación sexual, y la mayoría de ellos coinciden en que es: la atracción que siente una persona hacia otra, de manera sexual y afectiva |