000 01434nam a2200409Ia 4500
008 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und||
040 _aIMDF
040 _bspa
040 _cSemujeres CDMX
041 _bspa
082 _a306.7,R12
100 _aGreenslade, Fòrrest C
_94522
245 _aIdentificando la intersección: adolescencia, embarazo no deseado, VIH/SIDA y aborto en condiciones de riesgo
245 _cadapt. Andrea Saldaña Rivera, Claudia Moreno Uriza, M. Virginia Chambers, Deborah L. Billings
260 _aMéxico
260 _bIPAS
260 _c1999
300 _a32 p. : il
490 _aTemas en el tratamiento del aborto
490 _vNo. 4
650 _aABORTO INDUCIDO
_9877
650 _aABUSO SEXUAL
_9838
650 _aADOLESCENTES
_9486
650 _aCIRCUNCISION FEMENINA
_91971
650 _aDATOS ESTADISTICOS
650 _aEDUCACION
650 _aEMBARAZO NO DESEADO
_92882
650 _aRELACIONES SEXUALES
_9465
650 _aSALUD REPRODUCTIVA
_9110
650 _aVIDA FAMILIAR
_94323
650 _aVIH/SIDA
_9677
650 _aVIOLACION
_9805
650 _aVIOLENCIA SEXUAL
942 _cBR
999 _c18699
_d18699
520 _aLas mujeres de países en vías de desarrollo son más vulnerables a adquirir una enfermedad de transmisión sexual o un embarazo no deseado, debido a factores sociales y culturales, también a la falta de servicios de salud reproductiva