000 | 01943nam a2200241Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | MXCEDOC | ||
005 | 20220324174733.0 | ||
008 | 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und|| | ||
040 |
_aIMDF _cIMDF |
||
041 | _aspa | ||
082 | _aPDF,1551 | ||
245 | _aImpulsa GCDMX ley del sistema integral de cuidados | ||
260 | _aMéxico | ||
260 | _bGobierno de la Ciudad de México | ||
260 | _c2018 | ||
300 | _a4 p. | ||
505 | _aEnvío de iniciativa a la Asamblea Legislativa marca el inicio de una política pública que será fundamental para la ciudad y el país, destaca Jefe de Gobierno. -- Archivo digital PDF-1551. | ||
520 | _aLa iniciativa establece en primer término, como sujetas de derecho, a las personas que se encuentren en situación de dependencia por enfermedad, discapacidad, ciclo vital, especialmente la infancia y la vejez; y también a quienes realicen de manera no remunerada trabajo de cuidados. De igual forma, se establecen derechos y obligaciones para las personas que requieren de cuidados y para personas cuidadoras, como son el pleno respeto a la personalidad y a la dignidad humana, así como el acceso a los programas y políticas públicas. La directora general del Instituto de las Mujeres de la Ciudad de México (Inmujeres CDMX), Teresa Incháustegui Romero -quien también participó en el desarrollo de la iniciativa- destacó que la Ley establece y hace operativo el principio de la Constitución local que declara a la capital como "ciudad cuidadora". Señaló que en muchas sociedades, las parejas dejan de tener hijas e hijos por el costo en tiempo y recursos que implican los cuidados. “Aquí el gobierno se reconoce corresponsable con las familias en esos términos y, por lo tanto, genera una cultura del cuidado que nos ayude a todos a ir creciendo”. | ||
650 |
_aTRABAJO DE CUIDADOS _98480 |
||
650 |
_aINICIATIVAS DE LEY _91049 |
||
942 |
_cCF _2ddc |
||
999 |
_c18726 _d18726 |