000 01935nam a2200337Ia 4500
008 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und||
040 _aIMDF
040 _bspa
040 _cSemujeres CDMX
041 _bspa
082 _aCD-453
245 _aÍndice del desarrollo social de las unidades territoriales (delegaciones-colonias-manzanas del Distrito Federal)
245 _cresponsables Adolfo Sánchez Almazan...[y otros] ; colaboradores Óscar Conde Montijo...[y otros]
260 _aMéxico
260 _bEvalua DF, Consejo de Evaluación del Desarrollo Social del Distrito Federal
260 _c2011
300 _a1 disco compacto
505 _aContenido: a.IDS-Informe. -- b.IDS-Mapas. -- c.IDS-Representación. -- d. Anexo-Base datos 2005. -- e.Anexo-Microdatos 2005
650 _a(GDF) GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL
_9930
650 _aDESARROLLO SOCIAL
_9283
650 _aEVALUACION
_9657
650 _aINDICADORES DE DESARROLLO
_94240
650 _aINDICES
_94575
650 _aMARGINACION SOCIAL
_9943
650 _aPOBREZA
_9158
650 _aPOLITICAS SOCIALES
_91030
650 _aPROGRAMAS SOCIALES
_9810
942 _cCD
999 _c18744
_d18744
520 _aSe toman los indicadores de desarrollo en sustitución de los índices de marginación, para definir la cobertura territorial de los programas sociales. En la planeación, diseño y operación de las políticas y programas sociales se requieren de datos que proporcionen los elementos de evaluación, alcances y efectividad en su aplicación. El informe presenta la medición del índice y grado de desarrollo social logrado, en tres apartados; el primero, expone el marco conceptual y jurídico y la expresión territorial; el segundo rubro, detalla la metodología empleada en la construcción del índice de medición; y la última parte, muestra los resultados cualitativos del índice de desarrollo social en el Distrito Federal.