000 | 01277nam a2200325Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
008 | 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und|| | ||
040 | _aIMDF | ||
040 | _bspa | ||
040 | _cSemujeres CDMX | ||
041 | _bspa | ||
082 | _aE/354.27 L54 | ||
100 |
_aPeral, Arnaud _94679 |
||
245 | _aInforme sobre desarrollo humano: México 2006-2007 | ||
260 | _aMéxico | ||
260 | _bPrograma de las Naciones Unidas para el Desarrollo | ||
260 | _c2007 | ||
300 | _a199 p. : il | ||
505 | _aContiene : Resumen ejecutivo | ||
650 |
_a(IDH) INDICE DE DESARROLLO HUMANO _93230 |
||
650 | _aDATOS ESTADISTICOS | ||
650 |
_aDESARROLLO _9145 |
||
650 |
_aMIGRACION _9154 |
||
650 |
_aPOBREZA _9158 |
||
650 | _aPOLITICAS PUBLICAS | ||
650 |
_aREMESAS _91142 |
||
650 | _aSALUD | ||
942 | _cMN | ||
999 |
_c18800 _d18800 |
||
520 | _aEl desarrollo humano es el potencial que tienen las personas para ser o hacer; es la posibilidad de vivir como se desea. Quien decide migrar ejerce su capacidad de elección, aunque en ocasiones lo hace sobre la base de opciones limitadas y frecuentemente desiguales. La variable más robusta para explicar los flujos migratorios a lo largo de la historia es la existencia de brechas de desarrollo entre dos regiones o países |