000 01460nam a2200301Ia 4500
008 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und||
040 _aIMDF
040 _bspa
040 _cSemujeres CDMX
041 _bspa
082 _a352.48,I59
245 _aInstitucionalización y transversalización de la perspectiva de género en los presupuestos públicos de México
260 _aMéxico
260 _bONU Mujeres : Instituto Nacional de las Mujeres : Equidad de Género Ciudadanía, Trabajo y Familia, A. C. : Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir : MUTUAC : Semillas
260 _c[201-]
300 _a1 v. pág. varia
650 _aDIAGNOSTICO
_9401
650 _aGASTO PUBLICO
_9700
650 _aGENERO
650 _aIGUALDAD DE GENERO
_9377
650 _aMARCO JURIDICO
_9487
650 _aPOLITICAS
_91539
650 _aPRESUPUESTOS
_9456
650 _aPROGRAMAS
942 _cBK
999 _c18817
_d18817
520 _aLos presupuestos públicos son un instrumento muy poderoso, ya que allí se definen las prioridades y responsabilidades que tiene el Estado con la sociedad. Todo presupuesto comprende tanto la parte de los ingresos, como la parte de los gastos. En este material se abordará el tema del gasto, porque la integración de la perspectiva de género en la asignación del gasto público es una de las vías más efectivas para que el Estado, los gobiernos locales y las instituciones impulsen una sociedad más igualitaria.