000 | 01511nam a2200325Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
008 | 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und|| | ||
020 | _a84-7921-098-2 | ||
040 | _aIMDF | ||
040 | _bspa | ||
040 | _cSemujeres CDMX | ||
041 | _bspa | ||
082 | _aCDCLS,323.42,U58 | ||
245 | _aIntroducción al enfoque integrado o mainstreaming de género guía básica | ||
260 | _aAndalucía, España | ||
260 | _bInstituto Andaluz de la Mujer : Consejería para la Igualdad y Bienestar Social : Consejería de Economía y Hacienda | ||
260 | _c[2003] | ||
300 | _a39 p. | ||
490 | _aUnidad de igualdad y género | ||
490 | _v1 | ||
650 |
_aGENDER MAINSTREAMING _93372 |
||
650 | _aGENERO | ||
650 |
_aGLOSARIO _9213 |
||
650 |
_aIGUALDAD DE GENERO _9377 |
||
650 |
_aIGUALDAD DE OPORTUNIDADES _9202 |
||
650 | _aPOLITICAS PUBLICAS | ||
650 |
_aTRANSVERSALIDAD _91204 |
||
942 | _cBK | ||
999 |
_c18849 _d18849 |
||
520 | _aLa igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, es una cuestión de justicia con las mujeres que representan más de la mitad de la población mundial y se han visto mayoritariamente privadas y excluidas de sus derechos humanos. También posibilitará la plena incorporación de las mujeres en los ámbitos social, político y económico, contribuyendo de esta forma a mejorar la eficiencia económica de la sociedad en su conjunto, al rentabiliazar la utilización máxima de las inteligencias, capacidades, habilidades y destrezas existentes en la sociedad |