000 01780nam a2200253Ia 4500
008 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und||
040 _aIMDF
040 _bspa
040 _cSemujeres CDMX
041 _bspa
082 _a364.155,J9
245 _aJusticiabilidad de los derechos humanos de las mujeres: la sentencia de campo algodonero
260 _aMéxico
260 _bH. Congreso de la Unión, Cámara de Diputados, LXI Legislatura : Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad, A. C. : ONU Mujeres
260 _c2012
300 _a141 p.
505 _aMemoria de los foros internacionales "A un año de la sentencia de campo algodonero" y "A dos años de la Sentencia de Campo Algodonero" Ciudad Juárez, Chihuahua 2010-2011. -- Comisión Especial para conocer y dar seguimiento puntual y exhaustivo a las acciones que han emprendido las autoridades competentes en relación a los feminicidios registrados en México.
650 _aFEMINICIDIOS
_9564
650 _aLEYES Y LEGISLACION
650 _aMEXICO
942 _cBK
999 _c18905
_d18905
520 _aEn 2010 y 2011, en Ciudad Juárez, Chihuahua, se recordaron la vida de Claudia, Laura Berenice y Esmeralda y se analizaron las alarmantes cifras de feminicidios en todo México. La estadística de mortalidad de la Secretaría de Salud establece que, de 1985 a 2010, habían sido asesinadas un total de 36 mil 660 mujeres de todas las edades, desde niñas con meses de nacimiento hasta ancianas de 75 años de edad. Estas memorias cumplen la doble función de recordar y honrar a todas las mujeres que han sido asesinadas por el simple hecho de ser mujeres y para que sus muertes tengan justicia y dejen de ser impunes. Esa es la lucha, esa es la razón de ser de esta comisión legislativa.