000 01414nam a2200193Ia 4500
008 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und||
040 _aIMDF
040 _bspa
040 _cSemujeres CDMX
041 _bspa
100 _aLuna Ramos, José Alejandro
_94787
245 _aJuzgar con perspectiva de género: una propuesta de acciones concretas para los jueces electores mexicanos
505 _aEN: Contexto electoral, Organo informativo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. -- Ano 2, no. 6 (2010). -- pp. 4-11.
650 _aADMINISTRACION DE JUSTICIA
_9389
650 _aDERECHOS POLITICOS
_9604
650 _aPERSPECTIVA DE GENERO
942 _cCF
999 _c18910
_d18910
520 _aEn México existe una notoria y alarmante inequidad respecto del efectivo ejercicio de los derechos político-electorales de las mujeres. Según datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, 50.8 por ciento de la población mexicana es de mujeres, mientras que el restante 49.1 por ciento es de hombres. Sin embargo, las mujeres mexicanas, siendo una mayoría poblacional, son tratadas como una minoría socavada, lo que evidencia que los principios en que se basa la sociedad mexicana están errados y que debemos trabajar ardua y urgentemente para modificarlos. De hecho, en materia político electoral, la desigualdad en el acceso a cargos públicos entre mujeres y hombres es abrumadora.