000 01880nam a2200301Ia 4500
008 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und||
020 _a978-607-7594-20-8
040 _aSeMujeres CDMX
040 _bspa
040 _cSemujeres CDMX
041 _bspa
082 _a324.7,M55
100 _aMercado Ramírez, Martha Leticia, coord.
_94848
245 _aLa Ciudad de México y su esquema electoral
260 _aMéxico
260 _bTribunal Electoral de la Ciudad de México
260 _c2018
300 _a225 p.
650 _aCOMUNICACION
650 _aCUOTAS DE PARIDAD
_9526
650 _aDEMOCRACIA
_93
650 _aELECCIONES
_963
650 _aPOLITICA
_9548
650 _aREDES SOCIALES
_9236
942 _cBK
999 _c18959
_d18959
520 _aLa nueva Constitución Política convirtió a la Ciudad de México en una entidad federativa autónoma con una nueva división administrativa. Además, introdujo reglas muy importantes para el proceso electoral y la política, como la paridad de género, que es una herramienta que permite lograr la igualdad de género en el estado democrático de derecho. El propósito de ésta obra es presentar algunos de los vastos y complejos aspectos jurídicos relacionados con el proceso electoral y el derecho electoral en la Ciudad de México. Se lleva a cabo un análisis y debate académico a cargo de las y los autores especializados en la materia: las Magistradas y los Magistrados del Tribunal Electoral de la Ciudad de México, así como las Consejeras y los Consejeros del Instituto Electoral de la Ciudad de México. Su conocimiento profundo y experto sobre la temática y los desafíos del derecho electoral permitirán obtener un panorama amplio en la materia, iniciando con el tema de la reforma constitucional de 2014 que permitió un importante conjunto de cambios y desafíos en materia electoral.