000 01534nam a2200397Ia 4500
003 MXCEDOC
005 20240809114842.0
008 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und||
040 _aIMDF
_cIMDF
041 _aspa
082 _a305.42,M55
100 _aMerani, Alberto L
_94863
245 _aLa condición femenina
260 _aMéxico, D. F. :
_bGrijalbo,
_c1977
300 _a141 p.
490 _aColección 70). (Tercera serie
490 _v147
520 _aMerani propone una teoría de la feminidad que enmarcada por una idea de la unidad inescindible de la naturaleza humana, viene a ser un camino para llegar a la conciencia teórica y práctica del trabajo libre, de la inserción no alienada en las relaciones sociales. Desenmascara la falsa realidad del machismo y del feminismo para demostrar que hombres y mujeres representan simple y llanamente la diferencia en la unidad de la condición humana, y que solo llegarán a ser hombres y mujeres concretos sin dominadores de relaciones sociales
650 _a (1908-1986)
650 _a SIGMUND
_93099
650 _a SIMONE DE
650 _aBEAUVOIR
650 _aCONDICION DE LA MUJER
_9172
650 _aCONDICION FEMENINA
_9460
650 _aCONDUCTA HUMANA
650 _aDIALECTICA
_92807
650 _aFEMINIDAD
_9424
650 _aFEMINISMO
_9326
650 _aFILOSOFIA
_91394
650 _aFREUD
_93092
650 _aMACHISMO
_9271
650 _aMITOS
_9924
650 _aNATURALEZA
_93973
942 _cMN
_2ddc
999 _c18969
_d18969