000 01923nam a2200493Ia 4500
003 MXCEDOC
005 20240306170132.0
008 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und||
020 _a84-376-2249-2
040 _aIMDF
040 _bspa
040 _cSemujeres CDMX
041 _bspa
082 _a305.42,F32,164087
100 _aAmorós, Celia
245 _aLa gran diferencia y sus pequeñas consecuencias...para las luchas de las mujeres
250 _a4a. ed.
260 _aMadrid, España
260 _bEdiciones Cátedra
260 _c2004
300 _a468 p.
490 _aFeminismos
490 _v164087
520 _aLa autora en esta obra recoge sistemáticamente sus reflexiones acerca del poder, la individualidad, la igualdad y la diferencia. El libro es recorrido por una vena polémica, que contrapone el feminismo histórico al pensamiento de la diferencia sexual en los planos ontológico y político, así como una arteria constructiva. Por esta última circula una preocupación sistemática en torno a la articulación de las individualidades en los ámbitos de paridad. El tema foucaultiano de la relación entre el poder y la subjetividad es abordado aquí en claves del existencialismo tanto sartreano como beauvoireano y modulado desde una perspectiva centrada en las relaciones entre los sexos
600 _aCRUZ, JUANA INES DE LA SOR
_97006
650 _aANDROCENTRISMO
_9559
650 _aESTETICA
_92441
650 _aETICA
_9886
650 _aFEMENINO
_92119
650 _aFEMINISMO
_9326
650 _aGENERO
650 _aIDENTIDAD FEMENINA
_91898
650 _aIDENTIDAD MASCULINA
_9270
650 _aIGUALDAD
_936
650 _aMATRIARCADO
_91330
650 _aMISOGINIA
650 _aMITOS
_9924
650 _aPATRIARCADO
_9174
650 _aPODER
650 _aPOLITICA
_9548
650 _aRELIGION
_9889
942 _cBK
_2ddc
999 _c19068
_d19068