000 | 01517nam a2200361Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
008 | 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und|| | ||
040 | _aIMDF | ||
040 | _bspa | ||
040 | _cSemujeres CDMX | ||
041 | _bspa | ||
082 | _a305.42,S94,M95 | ||
100 |
_aSullerot, Evelyne _95144 |
||
245 | _aLa mujer: tema candente | ||
245 | _ctr. Fabián García Prieto y Matilde Taboada | ||
260 | _aMadrid, España | ||
260 | _bEdiciones Guadarrama | ||
260 | _c1971 | ||
300 | _a251 p. : fot | ||
490 | _aBiblioteca para el hombre actual | ||
505 | _aTraducción de : La femme dans le monde moderne | ||
650 |
_aDEMOGRAFIA _9282 |
||
650 |
_aDESARROLLO ECONOMICO _9658 |
||
650 | _aEDUCACION | ||
650 |
_aEMPLEO _9576 |
||
650 | _aFAMILIA | ||
650 |
_aIGLESIA _9541 |
||
650 | _aLEYES Y LEGISLACION | ||
650 |
_aPATRIARCADO _9174 |
||
650 | _aTRABAJO | ||
942 | _cDC | ||
999 |
_c19172 _d19172 |
||
520 | _aNo es posible hablar de la condición femenina si no es por referencia a la situación del hombre en cada sociedad, país, nivel social, medio, edad, profesión, etc. Se trata de una comparación más que de una descripción. Y es la suma de las diferencias entre la situación de los hombres y la de las mujeres la que sugiere la idea de una condición particular de la mujer. Sin embargo, esto no simplifica la tarea, y antes de llegar a la mujer nos será necesario hacer un inventario de todas esas vidas tan variadas cuyo único factor común es la pertenencia a un mismo sexo |