000 | 01539nam a2200385Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
008 | 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und|| | ||
020 | _a84-339-0611-9 | ||
040 | _aIMDF | ||
040 | _bspa | ||
040 | _cSemujeres CDMX | ||
041 | _bspa | ||
082 | _a305.42,M37 | ||
100 |
_aVoorhies , Barbara _95145 |
||
245 | _aLa mujer: un enfoque antropológico | ||
245 | _ctr. Enrique Hegewicz | ||
260 | _aBarcelona | ||
260 | _bAnagrama | ||
260 | _c1978 | ||
300 | _a379 p. : il | ||
490 | _aBiblioteca de antropología | ||
490 | _v11 | ||
505 | _aTraducción de: Female of the species | ||
650 |
_aANTROPOLOGIA CULTURAL _93278 |
||
650 |
_aCONDICION DE LA MUJER _9172 |
||
650 | _aCONDUCTA SEXUAL | ||
650 |
_aINVESTIGACION ANTROPOLOGICA _93126 |
||
650 | _aPODER | ||
650 | _aREPRODUCCION | ||
650 | _aSEXUALIDAD | ||
650 | _aSOCIALISMO | ||
650 |
_aSOCIEDADES PRIMITIVAS _95146 |
||
942 | _cBK | ||
999 |
_c19173 _d19173 |
||
520 | _aNuestra revisión de los papeles desempeñados por las mujeres en diversas sociedades demuestra que las posiciones relativas ocupadas por varones y hembras no están cristalizadas en patrones sexuales típicos válidos en todas partes sino que de hecho tienen amplios márgenes de variación como reacciones a muchos factores sociales y biológicos que se afectan mutuamente. Utilizamos estos avances en nuestra concepción en el examen de los papeles correspondientes a los géneros en la evolución pasada y presente de las sociedades industrializadas |