000 01515nam a2200337Ia 4500
008 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und||
040 _aIMDF
040 _bspa
040 _cSemujeres CDMX
041 _bspa
082 _a155.3,L54
100 _aLemaire, Jean G
_95173
245 _aLa pareja humana: su vida, su muerte, su estructura
260 _aMéxico
260 _bFondo de Cultura Económica
260 _c1986
300 _a358 p.
650 _aASPECTOS SOCIOLOGICOS
_92142
650 _aCOMPLEJO DE EDIPO
_93094
650 _aDEPRESION
_9294
650 _aDUELO
_9971
650 _aHOMOSEXUALIDAD
_9342
650 _aLENGUAJE
_9434
650 _aMUERTE
_92842
650 _aODIO
_92336
650 _aPSICOANALISIS
_9844
650 _aRELACIONES DE PAREJA
_9183
942 _cDC
999 _c19193
_d19193
520 _aNumerosos pensadores se han ocupado de demostrar que la pareja constituye una de las instituciones más complejas de la sociedad. Desde el punto de vista del psicoanálisis kleiniano, el autor estudia la constitución inicial de la pareja no sólo como medio de satisfacción del deseo sino también como proceso defensivo inconsciente ante las crisis del sujeto; así Lemaire sostiene la tesis de que detrás de las diversas funciones sociales, procreativas o económicas que la sociedad intenta hacer llenar a la pareja, se manifiesta una verdadera función psíquica que permite reforzar las estructuras defensivas del sujeto y su lucha contra la muerte y la depresión