000 01413nam a2200421Ia 4500
008 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und||
020 _a84-493-0488-1
040 _aIMDF
040 _bspa
040 _cSemujeres CDMX
041 _bspa
082 _a155.333,B64
100 _aBleichmar, Emilce Dio
_93308
245 _aLa sexualidad femenina: de la niña a la mujer
260 _aBarcelona
260 _bPaidós
260 _c1997
300 _a445 p.
490 _aPsicología profunda
490 _v210
650 _a SIGMUND
_93099
650 _aCOMPLEJO DE EDIPO
_93094
650 _aCUERPO
_91333
650 _aEPISTEMOLOGIA
_9563
650 _aFEMINIDAD
_9424
650 _aFREUD
_93092
650 _aKLEIN
_93358
650 _aMUJERES
_9135
650 _aNIÑAS
650 _aNIÑOS
_913
650 _aSEXUALIDAD
650 _aVIOLENCIA
_918
650 _aVIOLENCIA SEXUAL
650 _aVIRGINIDAD
_94943
942 _cBK
999 _c19267
_d19267
520 _aEn este libro se presentan las bases para una reformulación de la teoría psicoanalítica clásica de la feminidad y la sexualidad femenina a partir de la incorporación del paradigma de la intersubjetividad y del papel del orden simbólico. A través de un detallado recorrido por la literatura psicoanalítica, la autora realiza un reordenamiento conceptual que conduce a una revisión del desarrollo psicosexual