000 | 01552nam a2200325Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
008 | 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und|| | ||
040 | _aIMDF | ||
040 | _bspa | ||
040 | _cSemujeres CDMX | ||
041 | _bspa | ||
082 | _aCDCLS,323.6,C96 | ||
245 | _aLa situación social en el México actual | ||
260 | _aMéxico | ||
260 | _bCausa Ciudadana APN | ||
260 | _c2003 | ||
300 | _a58 p. | ||
490 | _aCuaderno teórico | ||
490 | _v1 enero-marzo 2003 | ||
650 |
_aEDUCACION FORMAL _94069 |
||
650 |
_aEDUCACION NO FORMAL _91398 |
||
650 | _aMEXICO | ||
650 |
_aPARTICIPACION CIUDADANA _9709 |
||
650 |
_aPOBREZA _9158 |
||
650 | _aPOLITICAS PUBLICAS | ||
650 |
_aSALARIOS _9583 |
||
650 |
_aSITUACION SOCIAL _9926 |
||
942 | _cDC | ||
999 |
_c19279 _d19279 |
||
520 | _aEl presente cuaderno teórico pretende aportar una visión de las principales problemáticas sociales a principios del Siglo XXI, mostrando la creciente complejidad y diversidad de la cuestión social en México. Más allá de la pobreza, tema en el que se ha concentrado la política social de los últimos años, en consistencia con el paradigma neoliberal dominante, la desigualdad, la falta de equidad social, la exclusión y vulnerabilidad y los flujos migratorios, obligan a una revisión profunda sobre el significado de bienestar y desarrollo humano en el país. Los planteamientos de los partidos políticos, sus programas y plataformas, no recogen la diversidad de la problemática social y por lo mismo, no incluyen propuestas y compromisos |