000 01473nam a2200313Ia 4500
003 MXCEDOC
005 20240627152441.0
008 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und||
020 _a968-5954-15-1
040 _aIMDF
_cIMDF
041 _aspa
082 _a352.88,C96,5
100 _aVergara, Rodolfo
_95303
245 _aLa transparencia como problema
250 _a5a. ed.
260 _aMéxico
_bInstituto Federal de Acceso a la Información Pública
_c2008
490 _aCuadernos de transparencia
_vNo. 5
520 _aEl acceso a la información y la transparencia gubernamental vuelven más eficaces a las instituciones porque “ayudan a que las dependencias del gobierno no sean desviadas de sus objetivos públicos para servir a intereses privados, por ejemplo, los intereses de los funcionarios que las controlan”. La existencia de condiciones de transparencia, colocan a las organizaciones en un carril menos burocrático: el control de los funcionarios y de los recursos no sólo recae en el propio aparato jerárquico (jefes inmediatos, contralores, auditores, comisarios, etcétera) sino que se “difumina” por toda la sociedad.
650 _aADMINISTRACION PUBLICA
650 _aESTADO
650 _aGESTION
650 _aGOBERNANZA
_91873
650 _aINSTITUCIONES GUBERNAMENTALES
_91888
650 _aORGANIZACIONES
_9156
650 _aSOCIEDAD
_917
650 _aTRANSPARENCIA
_9385
942 _cBK
_2ddc
999 _c19293
_d19293