000 | 01863nam a2200349Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | MXCEDOC | ||
005 | 20210621140047.0 | ||
008 | 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und|| | ||
020 | _a978-607-7989-66-0 | ||
040 | _aIMDF | ||
040 | _bspa | ||
040 | _cSemujeres CDMX | ||
041 | _bspa | ||
082 | _a305.42,E64,4 | ||
100 |
_aBarquet, Mercedes _95306 |
||
245 | _aLa transversalización de la perspectiva de género | ||
245 | _buna estrategia para avanzar a la igualdad | ||
245 | _cBenítez Silva, Alejandra, coaut. | ||
260 | _aMéxico | ||
260 | _bSuprema Corte de Justicia de la Nación : Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación : Instituto Electoral del Distrito Federal | ||
260 | _c2012 | ||
300 | _a54 p. | ||
490 | _aColección Equidad de género y democracia | ||
490 | _v4 | ||
505 | _aContenido: Introducción : Caminos hacia la igualdad --- Logros históricos para alcanzar la igualdad entre mujeres y hombres en México --- La institucionalización de la perspectiva de género --- Enfoques de políticas públicas desde la perspectiva de género --- Clasificación de las políticas públicas desde la perspectiva de género --- Políticas desde la planeación del desarrollo --- La transversalización de la perspectiva de género --- Antecedentes y definición --- Implicaciones y propósito --- Normativas internacional y nacional --- Marco internacional --- Marco nacional --- Homologación y armonización legislativa --- Componentes de la transversalización --- Presupuestos públicos sensibles al género --- Indicadores de género --- Voluntad política --- Conclusiones --- Bibliografía. | ||
650 |
_aIGUALDAD _936 |
||
650 |
_aNORMAS _93075 |
||
650 | _aPERSPECTIVA DE GENERO | ||
650 |
_aTRANSVERSALIDAD DE GENERO _92452 |
||
942 |
_cBK _2ddc |
||
999 |
_c19296 _d19296 |