000 02030nam a2200277Ia 4500
008 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und||
040 _aIMDF
040 _bspa
040 _cSemujeres CDMX
041 _bspa
082 _aIMDF,362.8292,V79
245 _aLa violencia de género y su institucionalización como política pública en el Distrito Federal: 29 y 31 de marzo, 2005
260 _aMéxico
260 _bFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales : Instituto de las Mujeres del Distrito Federal
260 _c2005
300 _a1 v. pág. varia
505 _aContiene las siguientes lecturas: Duarte Sánchez, Patricia. Sinfonía de una ciudadana inconclusa: el maltrato doméstico y la ciudadanía. -- González Ascencio, Gerado. El control social de la violencia intrafamiliar en el Distrito Federal. -- Schuler, Margaret, comp. Poder y derecho : estrategias de las mujeres del tercer mundo. -- Yllán Rondero, Bárbara y Lama, Marta de la. Ley de asistencia y prevención de la violencia intrafamiliar. -- Ley de asistencia y prevención de la violencia familiar para el Distrito Federal.
650 _aINSTITUCIONALIZACION
_9151
650 _aINSTITUTO DE LAS MUJERES DEL DISTRITO FEDERAL
650 _aLEYES Y LEGISLACION
650 _aPOLITICAS PUBLICAS
650 _aVIOLENCIA DE GENERO
942 _cBK
999 _c19322
_d19322
520 _aCurso en dos sesiones, la primera hace un breve recorrido por el proceso de institucionalización de la violencia intrafamiliar como un problema de salud pública y asunto de gobierno. En este marco se revisaron con especial énfasis el desarrollo de la legislación y la manera en que ésta propició la aparición de vías institucionales y un conjunto de políticas gubernamentales inéditas para su tratamiento. En la segunda parte, se revisaron los modelos de atención implementados y los principales instrumentos legales adoptados para atender el problema de la violencia intrafamiliar, señalando vías alternativas para mejorar su aplicación.