000 01498nam a2200253Ia 4500
008 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und||
040 _aIMDF
040 _bspa
040 _cSemujeres CDMX
041 _bspa
082 _a324.3,L9
100 _aLovera, Sara, comp. Casas Chousal, Yoloxóchitl, comp.
_95384
245 _aLas elecciones de las mujeres: propuestas legislativas
260 _aMéxico
260 _bFundación Friedrich Ebert
260 _c1992
300 _a163 p. : fot.
650 _aPARTICIPACION POLITICA DE LA MUJER
_9247
650 _aSOCIEDAD
_917
650 _aTESTIMONIOS
_9311
942 _cBK
999 _c19360
_d19360
520 _aLo sucedido en 1991, a propósito de las elecciones intermedias para renovar la Cámara de Diputados, la mitad del Senado y la Asamblea de Representantes movilizó a sectores de mujeres, feministas y políticas en dirección a ocupar el mayor número de bancas en el Congreso. Este hecho significa verdaderamente una importante experiencia que para el Centro de Comunicación e Información de la Mujer, Asociación Civil (CIMAC), ocupado en la urgencia de ampliar los espacios informativos para la reflexión de género, no podía hacerse a un lado. De ahí que convocáramos en julio de ese año a un foro donde las candidatas a puestos de elección popular pudieran debatir, en pluralidad, sus compromisos con las mujeres y sus opiniones acerca de la manera como hoy es posible ensayar acciones para una nueva cultura política.