000 01588nam a2200325Ia 4500
008 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und||
020 _a978-84-8319-698-4
040 _aIMDF
040 _bspa
040 _cSemujeres CDMX
041 _bspa
082 _a371.19,S21
100 _aSánchez de Madariaga, Elena, ed.
_95404
245 _aLas maestras de la República
260 _aMadrid
260 _bLos Libros de la Catarata
260 _c2012
300 _a270 p. : fot.
650 _aEDUCACION
650 _aESPAÑA
_9374
650 _aGUERRA CIVIL
_92270
650 _aHISTORIA
650 _aMAESTRAS
_9275
650 _aPSICOLOGAS
_94722
650 _aREPRESION POLITICA
_95405
650 _aSOCIALISMO
942 _cBK
999 _c19372
_d19372
520 _aLa educación constituyó uno de los grandes compromisos sociales de la democracia de la Segunda República. Las maestras de la república, o sencillamente republicanas, mujeres comprometidas con la igualdad social y de género, eran conscientes de que cada paso que daban representaba el dibujo del camino por el cual otras transitarían. Con su interés por innovar, investigar y desarrollar un discurso propio en el ámbito de la educación se embarcaron en los viajes de estudios, participaron en las Misiones pedagógicas, ocuparon puestos de dirección en los colegios y formaron parte de organizaciones sindicales, políticas y asociaciones feministas y ciudadanas. Fueron pioneras en procesos de innovación y practicas pedagógicas que abrían las aulas a una metodología activa y participativa.