000 01966nam a2200457Ia 4500
008 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und||
020 _a978-92-1-326036-4
040 _aIMDF
040 _bspa
040 _cSemujeres CDMX
041 _bspa
082 _a352.48,P73
245 _aLas mujeres y el presupuesto público en México
260 _aMéxico
260 _bPNUD
260 _c2010
300 _a93 p.
650 _a(IDH) INDICE DE DESARROLLO HUMANO
_93230
650 _aCESAREA
_91835
650 _aDERECHOS REPRODUCTIVOS
650 _aDESARROLLO HUMANO
_9868
650 _aEGRESOS
_95482
650 _aENTIDADES FEDERATIVAS
650 _aEQUIDAD
_9419
650 _aGASTO PUBLICO
_9700
650 _aGENERO
650 _aIGUALDAD DE GENERO
_9377
650 _aINDIGENAS
_9396
650 _aMETODOLOGIA
_9195
650 _aMEXICO
650 _aMUNICIPIO
_9287
650 _aNACIMIENTOS
_95483
650 _aPOBLACION
_9767
650 _aPOBREZA
_9158
650 _aPRESUPUESTO
_9288
650 _aPROGRAMA DE ACCION ARRANQUE PAREJO EN LA VIDA 2007-2012
_95484
650 _aVIOLENCIA DE GENERO
942 _cBK
999 _c19418
_d19418
520 _aEnfatiza la importancia que tiene la asignación del gasto público para disminuir las desigualdades de género y muestra los elementos necesarios para la elaboración y el análisis de los presupuestos sensibles al género, explicando de una forma didáctica cómo leer el presupuesto de egresos de la Federación. Muestra los elementos necesarios para la elaboración y análisis de los presupuestos con enfoque de género; se presenta la información disponible sobre gasto público federal destinado a las mujeres; se analiza si el gasto público en desarrollo social contribuye a disminuir las brechas de desarrollo humano entre mujeres y hombres y, además, a manera de ejemplo se profundiza sobre el efecto del gasto público en la disminución de la mortalidad materna