000 | 01432nam a2200253Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
008 | 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und|| | ||
040 | _aIMDF | ||
040 | _bspa | ||
040 | _cSemujeres CDMX | ||
041 | _bspa | ||
082 | _aCDCLS,361.76,L79 | ||
245 | _aLlamado a la acción del foro de ONGs, Viena | ||
300 | _a25 p. | ||
505 | _aFotocopias. | ||
650 |
_aDERECHOS DE LA MUJER _9574 |
||
650 |
_aDESARROLLO SOCIOECONOMICO _92774 |
||
650 |
_aEUROPA _91055 |
||
650 |
_aEUROPA ORIENTAL _95608 |
||
650 | _aORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES | ||
650 |
_aSITUACION DE LA MUJER _9177 |
||
942 | _cBR | ||
999 |
_c19539 _d19539 |
||
520 | _aMujeres de organizaciones no gubernamentales de Europa central y oriental, se reunieron en Viena, Austria, del 12 al 15 de octubre de 1994, para debatir sobre la igualdad, desarrollo y paz y el impacto en la vida de las mujeres. Se dieron cuenta que son un grupo regional con intereses interconectados con el resto del mundo, con una herencia y una responsabilidad. Los resultados de la reunión fue el fortalecimiento y creación de redes; dar cuenta de la diferencia con respecto al acceso a los recursos y derechos y los problemas políticos, económicos y sociales de las mujeres europeas, indígenas y negras; la importancia de la paz para la igualdad y desarrollo. Se definieron las áreas prioritarias de acción en derechos humanos, desarrollo y vida libre de violencia. |