000 | 01505nam a2200325Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
008 | 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und|| | ||
040 | _aIMDF | ||
040 | _bspa | ||
040 | _cSemujeres CDMX | ||
041 | _bspa | ||
082 | _a306,R93 | ||
100 |
_aRuiz Alvarez, Alma Rosina _95651 |
||
245 | _aLos colores de mi ciudad | ||
260 | _aMéxico | ||
260 | _bSecretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades | ||
260 | _c2012 | ||
300 | _a127 p. | ||
650 |
_aDELEGACIONES _9639 |
||
650 | _aDERECHOS | ||
650 | _aHISTORIA | ||
650 |
_aINDIGENAS _9396 |
||
650 |
_aINTERCULTURALIDAD _91415 |
||
650 |
_aMEXICO. CIUDAD DE MEXICO _9134 |
||
650 |
_aMIGRACION _9154 |
||
650 |
_aPATRIMONIO _95652 |
||
650 |
_aPOBLACION _9767 |
||
942 | _cDC | ||
999 |
_c19559 _d19559 |
||
520 | _aLa ciudad es enorme de riqueza cultural que parece un gran mosaico de colores, cultiva y cosecha sus alimentos y medicinas,nativos y provenientes de muchos lugares del mundo, que producen muchos sabores en nuestras cocinas, pero también nos ayudan a sanar cuando enfermamos; los sonidos forman palabras, no sólo en una lengua sino en las muchas que se hablan en la Ciudad. Somos las y los herederos de grandes culturas y sus pueblos originarios, pero también de comunidades que vinieron de pueblos cercanos y lejanos de nuestro país y de más allá. Nuestro compromiso es continuar con la herencia de sus conocimientos, tradiciones y saberes para seguir construyendo nuestra gran ciudad |