000 01679nam a2200265Ia 4500
008 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und||
040 _aIMDF
040 _bspa
040 _cSemujeres CDMX
041 _bspa
082 _aDOC-96
100 _aCottom, Bolfy, coord.
_95655
245 _aLos derechos culturales en México: la experiencia de la CDMX
260 _aMéxico
260 _bPorrúa
260 _c2018
300 _a205 p.
490 _aEl derecho
505 _aEste documento corresponde a la Sección Ciudad de México.
650 _aDERECHOS CULTURALES
650 _aMEXICO. CIUDAD DE MEXICO
_9134
942 _cBK
999 _c19566
_d19566
520 _aLa culturalización de los derechos humanos, es instrumental para la protección de la cultura, de la identidad, y finalmente, de la dignidad, en tanto que la preservación de las expresiones culturales hace viable la elección de formas de vida. Esta nueva perspectiva ha abierto en el ámbito internacional importantes discusiones y la literatura sobre el tema empieza a ser copiosa. En el ámbito nacional paulatinamente la investigación ha cobrado bríos; destaca un aspecto, dentro de otros muchos, que es relevante. La función social de los derechos culturales, que se significa por ser la apertura de un espacio de libertad en donde convergen la democracia con la diversidad de las prácticas culturales. Finalmente, su agudo análisis de la legislación en la materia, tanto a nivel federal como de la Ciudad de México, es fundamental para comprender nuestros grados de avance, retroceso o falta de claridad; tal circunstancia es total para la realización de cualquier política púbica.