000 | 01486nam a2200337Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
008 | 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und|| | ||
020 | _a970-644-294-4 | ||
040 | _aIMDF | ||
040 | _bspa | ||
040 | _cSemujeres CDMX | ||
041 | _bspa | ||
082 | _a323,P94,5 | ||
111 |
_aPrevención de la violencia, atención a grupos vulnerables y los derechos humanos _95667 |
||
111 |
_cCiudad de México _929 |
||
111 |
_d2000 _92181 |
||
245 | _aLos derechos de los migrantes | ||
260 | _aMéxico | ||
260 | _bComisión Nacional de los Derechos Humanos | ||
260 | _c2003 | ||
300 | _a130 p. | ||
650 |
_aDEBATE _91967 |
||
650 | _aDERECHOS HUMANOS | ||
650 |
_aEUA _9437 |
||
650 | _aMEXICO | ||
650 |
_aMIGRACION _9154 |
||
650 |
_aMIGRACION INTERNACIONAL _91351 |
||
650 | _aREFUGIADOS | ||
942 | _cBK | ||
999 |
_c19576 _d19576 |
||
520 | _aNo hay continente ni región del mundo que no albergue migrantes en su seno. Todos los países son lugares de origen, tránsito o destino de migrantes; muchos de ellos, las tres cosas a la vez. La migración no es de ninguna manera un fenómeno reciente ni localizado : a lo largo de la historia, mujeres y hombres han abandonado sus patrias procurando mejores empleos y una nueva vida en otros países o regiones. Las guerras civiles, la pobreza, la falta de oportunidades, la inseguridad y las persecuciones obligan también a las personas a abandonar sus lugares de origen en busca de mejores condiciones de vida |