000 | 01400nam a2200349Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
008 | 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und|| | ||
020 | _a978-968-853-313-0 | ||
040 | _aIMDF | ||
040 | _bspa | ||
040 | _cSemujeres CDMX | ||
041 | _bspa | ||
082 | _a155.25,B81,S46 | ||
100 |
_aBranden, Nathaniel _91968 |
||
245 | _aLos seis pilares de la autoestima: el libro definitivo sobre la autoestima por el más importante especialista de la materia | ||
260 | _aMéxico ; Barcelona | ||
260 | _bPaidós | ||
260 | _c1995 | ||
300 | _a361 p. | ||
650 | _aAUTOESTIMA | ||
650 |
_aDESARROLLO PERSONAL _9471 |
||
650 |
_aFILOSOFIA _91394 |
||
650 |
_aMATRIMONIO _9332 |
||
650 |
_aPRODUCTIVIDAD _91096 |
||
650 |
_aPSICOTERAPIA _91191 |
||
650 |
_aRELIGION _9889 |
||
650 | _aSALUD MENTAL | ||
650 | _aTRABAJO | ||
650 |
_aVALORES _91443 |
||
942 | _cBK | ||
999 |
_c19650 _d19650 |
||
520 | _aLa autoestima tiene dos componentes relacionados entre sí. Uno es la sensación de confianza frente a los desafíos de la vida : la eficacia personal. El otro es la sensación de considerarse merecedor de las felicidad : el respeto a uno mismo. La conclusión es que, en el mundo caótico y competitivo con el que nos enfrentamos en la actualidad, tanto la felicidad personal como la supervivencia económica se basan en nuestra forma de comprender y fomentar la autoestima. |