000 01642nam a2200217Ia 4500
008 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und||
040 _aIMDF
040 _bspa
040 _cSemujeres CDMX
041 _bspa
082 _aPDF-1375
100 _aMoreno-Calles, Ana Isabel. Toledo, Víctor M. Casas, Alejandro
_95783
245 _aLos sistemas agroforestales tradicionales de México
245 _buna aproximación biocultural
505 _aEN: Botanical Sciences. Vol. 91, no. 4 (2013). -- pp. 375-398. -- Disponible sólo en formato PDF C:/Escritorio/Archivo digital/01375SistemasAgropecuarios ; (1, 835 KB).
650 _aBIOCULTURALIDAD
_92299
650 _aMEXICO
942 _cPA
999 _c19653
_d19653
520 _aTiempo, naturaleza y cultura son elementos esenciales de una fructífera relación que ha dado como resultado una propiedad emergente de los sistemas ecológicos, la diversidad biocultural (DBC). Se revisó información de diferentes fuentes para caracterizar la diversidad biocultural de los principales sistemas agroforestales tradicionales de México, desarrollados en distintos contextos culturales y ecológicos. Se analizaron los factores que los favorecen y aquellos que los amenazan. A lo largo de este análisis hemos identificado que algunas políticas gubernamentales están incidiendo negativamente en la permanencia de este importante patrimonio nacional. Los sistemas agrícolas tradicionales, y desde luego, los sistemas agroforestales, tienen un importante lugar para la continuidad biocultural y para la defensa de los pueblos de México e incluso para la identidad nacional y mesoamericana.