000 | 01316nam a2200313Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
008 | 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und|| | ||
040 | _aIMDF | ||
040 | _bspa | ||
040 | _cSemujeres CDMX | ||
041 | _bspa | ||
082 | _a323.3,A65,1 | ||
100 |
_aEncabo, Ana _95786 |
||
245 | _aLos valores democráticos | ||
260 | _aMéxico | ||
260 | _bInstituto Federal Electoral | ||
260 | _c2003 | ||
300 | _a30 p. | ||
490 | _aApuntes de cultura democrática | ||
490 | _v1 | ||
650 |
_aDEMOCRACIA _93 |
||
650 |
_aGLOSARIO _9213 |
||
650 |
_aIGUALDAD _936 |
||
650 |
_aJUSTICIA _9802 |
||
650 |
_aTOLERANCIA _91739 |
||
650 |
_aVALORES _91443 |
||
942 | _cDC | ||
999 |
_c19656 _d19656 |
||
520 | _aLa democracia es la forma de gobierno en la que los ciudadanos eligen libremente a sus representantes. En la democracia es posible convivir respetando las diferencias, hay espacio para elegir, igualdad ante la ley y garantías para que nadie prive a otros de sus derechos. La democracia no es algo dado, ni mucho menos algo que ha existido siempre. La humanidad contemporánea puede considerarse privilegiada ya que las formas modernas de gobierno democrático corresponden a los últimos doscientos años. También es un estilo de vida, que se aprende y se construye a partir de ciertos valores |