000 01835nam a2200493Ia 4500
008 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und||
020 _a968-496-154-5
040 _aIMDF
040 _bspa
040 _cSemujeres CDMX
041 _bspa
082 _aCDCLS,610,M68
100 _aMódena, María Eugenia
_95799
245 _aMadres, médicos y curanderos: diferencia cultural e identidad ideológica
260 _aMéxico
260 _bCentro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social
260 _c1990
300 _a229 p. : cuadros
490 _aEdiciones de la Casa Chata
490 _v37
650 _aBRUJAS
_95800
650 _aCALIDAD DE VIDA
_91791
650 _aCULTURA
_9144
650 _aCURANDEROS
_95801
650 _aIDEOLOGIAS
_93346
650 _aINDIGENAS
_9396
650 _aINSTITUCIONES PUBLICAS
_91324
650 _aMEDICINA TRADICIONAL
_94447
650 _aMORBIMORTALIDAD MATERNA
_91445
650 _aNUTRICION
_9415
650 _aPARTERAS
_95256
650 _aPLANIFICACION FAMILIAR
_91375
650 _aPODER
650 _aPOLITICAS PUBLICAS
650 _aPROGRAMAS
650 _aRELIGIONES
_93127
650 _aSALUD COMUNITARIA
_92755
650 _aSALUD MATERNO/INFANTIL
_93444
650 _aSEGURIDAD SOCIAL
650 _aSERVICIOS
_9137
942 _cBK
999 _c19668
_d19668
520 _aInvestigación que demuestra la vinculación y estructura del servicio médico con la medicina tradicional en una comunidad indígena del estado de Veracruz. Explica el proceso de homogenización en la población sobre los conceptos de enfermedad-salud a partir de la implementación de programas de salud. Antecede breve historia del origen de la medicina oficial institucional a partir de las políticas de salud en zonas de población indígena