000 01470nam a2200277Ia 4500
008 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und||
040 _aIMDF
040 _bspa
040 _cSemujeres CDMX
041 _bspa
082 _a362.83,G21
100 _aGarda, Roberto
_95825
245 _aManual de atención a hombres que ejercen violencia en el hogar
260 _aMéxico
260 _bColectivo de Hombres por Relaciones Igualitarias, A. C
300 _a16 p.
650 _a(UAVIF) UNIDAD DE ATENCION Y PREVENCION A LA VIOLENCIA FAMILIAR
_94594
650 _aHOMBRES VIOLENTOS
_9257
650 _aMASCULINAD
_95826
650 _aRELACIONES DE PAREJA
_9183
650 _aTALLERES
_9130
650 _aVIOLENCIA FAMILIAR
942 _cDC
999 _c19692
_d19692
520 _aPara que los hombres asuman un compromiso con la no violencia en el hogar, es importante que en las Unidades los informen sobre las consecuencias sociales, familiares, legales, psicológicas y personales de su violencia, y al mismo tiempo les brinden apoyo para que reflexionen sobre esta problemática y aprendan estrategias de cambio personal. Para que el o la profesional de la UAVIF pueda brindar un servicio que logre este compromiso, es importante ver a los hombres como personas que están pasando por un momento de crisis personal y familiar, y que ignoran o no les interesa por falta de información o espacios adecuados para ello hacer un cuestionamiento a su propia violencia