000 | 01909nam a2200253Ia 4500 | ||
---|---|---|---|
008 | 210312s9999||||xx |||||||||||||| ||und|| | ||
040 | _aIMDF | ||
040 | _bspa | ||
040 | _cSemujeres CDMX | ||
041 | _bspa | ||
082 | _a362.8292,I57,M29,,1 | ||
100 |
_aPérez Alvarez, Thelma Elena, coord. _95828 |
||
245 | _aManual de atención telefónica vida sin violencia: marco conceptual y lineamientos de organización | ||
260 | _aMéxico | ||
260 | _bInstituto Nacional de las Mujeres | ||
260 | _c2012 | ||
300 | _a47 p. | ||
505 | _aContenido. -- Presentación. -- Introducción. -- Marco conceptual. -- Violencia contra las mujeres. -- Modelo ecológico. -- El Estado mexicano frente a la violencia de género. -- Resumen. -- Lineamientos de organización y operación. -- Estructura organizacional para la atención telefónica. -- Coordinación. -- Supervisión. -- Orientación. -- Psicóloga7o de contención. -- Profesionalización. -- Recomendaciones de infraestructura y operación. -- Espacio físico. -- Mobiliario, equipo de cómputo y de telefonía. -- Insumos tecnológicos. -- Administración. -- Resumen. -- Glosario. -- Bibliografía. -- Disponible también en formato PDF C:/Escritorio/Archivo digital/01369Manual AtnTelef1 ; (4, 542 KB) | ||
650 |
_aATENCION A LA VIOLENCIA _91483 |
||
650 |
_aMANUALES _9276 |
||
942 | _cBK | ||
999 |
_c19694 _d19694 |
||
520 | _aLa atención telefónica vida sin violencia busca constituirse como un servicio oportuno y profesional que asista a las mujeres en situación de violencia y acorte distancias entre víctimas e instituciones. El objetivo general es ofrecer atención telefónica especializada, mediante un acompañamiento de escucha activa y empática que dé a las usuarias y usuarios la posibilidad de transitar de una situación de opresión a una toma de decisiones para su bienestar físico, emocional, familiar y social. |